La catedral basílica de Nuestra Señora del Pilar ha acogido hoy, a las 20:00 horas, una solemne misa por el eterno descanso del papa Francisco, fallecido el pasado lunes, en la octava de Pascua. La ceremonia ha contado con una multitudinaria afluencia de fieles, que han querido unirse en oración por el alma del Pontífice, así como con la presencia de las mas destacadas autoridades políticas de nuestra región, como el presidente de Aragón, la alcaldesa de Zaragoza y el delegado de Gobierno en Aragón, entre otros.
La misa ha sido presidida por el arzobispo de Zaragoza, D. Carlos Escribano, y concelebrada por los arzobispos eméritos D. Vicente Jiménez, D. Jesús Moliné y D. José Luis Redrado, así como por los canónigos del Cabildo, los vicarios episcopales, el rector del seminario y el director del CRETA. La ceremonia ha sido amenizada por el organista titular Juan San Martín y por la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar, dirigida por el maestro José María Berdejo.
En su homilía, el Arzobispo de Zaragoza ha destacado la coincidencia de la misa de hoy con el Domingo de la Divina Misericordia, un tema central en el pontificado de Francisco, cuyo lema papal fue precisamente «Misereando atque eligendo» («le miró con misericordia y le eligió»), recordando la llamada de Cristo a san Mateo y la propia vocación del Papa.
El arzobispo ha subrayado la petición inicial de Francisco, en 2013, de que el pueblo de Roma rezara por él, citando a san Gregorio Magno sobre la necesidad de la oración del pueblo para sostener al pastor. Asimismo, se ha hecho mención a la oración del Papa en una lluviosa Plaza de San Pedro durante la pandemia, encomendando a la humanidad.
Don Carlos Escribano ha intentado resumir el pontificado del papa Francisco en tres palabras clave: alegría, misericordia y esperanza.
- Alegría: Recordando la «Evangelii Gaudium», el arzobispo ha destacado el llamado del Papa a la alegría del Evangelio y a la evangelización con fervor.
- Misericordia: Se ha hecho hincapié en la convocatoria del Jubileo de la Misericordia y en la profunda conexión de Francisco con los pobres y marginados, inspirada en San Francisco de Asís.
- Esperanza: El arzobispo ha subrayado la esperanza cristiana en la Resurrección, recordando la convocatoria del Jubileo de 2025 y el llamado a ser testigos de la esperanza en el mundo.
Finalmente, Don Carlos Escribano ha recordado las palabras del Papa Francisco a la Iglesia en España durante el Congreso Nacional de Laicos de 2020, instando a los fieles a llevar la alegría del Evangelio al mundo y a salir al encuentro de los demás.
En la capilla de San Braulio se ha dispuesto un libro de condolencias en el que ha dejado su firma, en primer lugar, el arzobispo de Zaragoza, seguido por las autoridades presentes, testimoniando así el respeto y el cariño de la ciudad hacia la figura del papa Francisco. Durante esta semana, este libro permanecerá disponible para todo aquel que desee firmar en la Sacristía mayor del Pilar de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 20.00 horas.