Tras el Congreso de Vocaciones

Carlos Escribano Subías
14 de febrero de 2025

El próximo sábado tendremos la segunda jornada diocesana dentro de nuestro plan diocesano de pastoral, VITA. Como sabéis este curso se programaron tres encuentros que responden al lema del curso pastoral: “Asamblea de llamados para la misión”. Así, en el mes de septiembre tuvimos la oportunidad de reunirnos, más de seiscientos fieles, para caminar juntos como diócesis y reflexionar sobre la parroquia como comunidad de misioneros. A la vez pudimos elegir algunas prioridades pastorales para el trabajo a realizar en nuestras vicarías que iluminen también a nuestras parroquias y comunidades. Este primer encuentro subrayaba el don de ser asamblea, de acoger el regalo del sínodo de la sinodalidad y de caminar juntos.

Este segundo encuentro del 22 de febrero, quiere desarrollar y potenciar la dimensión vocacional de nuestro ser y de nuestro ser cristianos. En ella nos acompañará el presidente de la Conferencia Episcopal Española, D. Luis Argüello, con la intención de ayudarnos a recoger los ecos del Congreso Nacional sobre las Vocaciones que se ha celebrado en Madrid del 7 al 9 de este mes. A él han asistido cerca de 3000 congresistas, cincuenta de los cuales han sido de nuestra diócesis. Ha sido un encuentro eclesial, fraterno, bien preparado e ilusionante, en el que hemos podido dar gracias por la vitalidad de la Iglesia que peregrina en España. 

En el Congreso se propusieron cuatro líneas de trabajo: palabra, sujeto, comunidad y misión, que se vieron concretadas en 64 talleres en los que se han podido plantear y compartir distintas reflexiones y experiencias eclesiales, que se están desarrollando en distintos ámbitos en la Iglesia que peregrina en España. Las ponencias marco que encuadraban esas líneas de trabajo y los talleres posteriores, han ayudado a profundizar en distintos aspectos sobre la cultura vocacional y la “pastoral de la llamada”. 

El Congreso arrancó con una ponencia inicial el viernes por la tarde y ha concluido con una ponencia final el domingo por la mañana. En ella de modo muy atractivo y dinámico, se han presentado algunas ideas sobre la hondura de la reflexión vocacional habida en el Congreso y que se han concretado en algunas propuestas que deberán ser acogidas y desarrolladas en nuestras diócesis. Nos hemos dado en este precioso momento de comunión el encargo de renovar nuestras delegaciones de pastoral vocacional para que ayuden a nuestra gente a poder responder a la gran pregunta: “¿para quién soy yo?” (Cfr. Christus Vivit 286). 

El tercer encuentro del curso será en Pentecostés para incidir en nuestra dimensión misionera y sentirnos enviados a evangelizar por el Espíritu Santo. De este tercer momento de comunión os iremos informando más adelante cuando se acerquen las fechas del mismo. 

A la espera del encuentro del sábado 22 de febrero con el Presidente de la Conferencia Episcopal Española, y con la seguridad de que nos dará mucha luz para nuestra pastoral vocacional, os animo a inscribiros y a participar en él. 

Este artículo se ha leído 133 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas