Desde la Comisión Permanente del Consejo Pastoral Diocesano, tras la consulta que hicieron a mediados de junio para formular la Programación Pastoral Diocesana del próximo curso 2024-2025, presentan los objetivos del Plan Pastoral Diocesano que se van a trabajar conjuntamente las parroquias, unidades pastorales, arciprestazgos, comunidades, grupos y servicios diocesanos el curso que viene, para que vaya ya iluminando durante estos días finales del verano las acciones pastorales del próximo curso en nuestras comunidades cristianas.

Se propone incidir, como indican los objetivos seleccionados para este nuevo curso, en puntos del pasado año que no se llegaron a hacer realidad. (Por ejemplo, que en todos los arciprestazgos hubiese momentos de oración conjuntos, para hacer verdadera comunidad, encuentro festivo y unión de lazos personales).
También se quiere potenciar, no sólo el IET San Joaquín Royo y la formación en línea, sino también los grupos parroquiales de formación y vida, así como los cursillos de iniciación a la oración en los arciprestazgos rurales.
Se apuesta por crear espacios donde las familias participen e impulsen la catequesis de sus hijos. Así mismo, habrá que organizar espacios donde las personas puedan encontrarse y comunicarse, pensando especialmente en la gente que no está en la Iglesia.
Nuestro Vicario de Pastoral, Juan Pablo Ferrer nos anima a trabajar en nuestros consejos pastorales y encuentros, para dar pasos en este proyecto de acción pastoral que sinodalmente el Espíritu Santo ha inspirado para nuestra querida Iglesia diocesana, que es el Plan Diocesano de Pastoral 2023-2028.