La delegación de Peregrinaciones y Turismo Religioso de la diócesis de Huesca ha programado, para el próximo mes de abril una peregrinación a Tierra Santa. Peregrinar a Tierra Santa es un privilegio, una invitación del Señor a conocer los lugares donde vivió, murió y resucitó. Donde la misericordia de Dios se hizo carne. Un encuentro con Jesucristo vivo, escuchando sus Palabras desde el mismo lugar donde fueron pronunciadas y una ocasión para sentir de manera única el Evangelio.
Se recorren los lugares de la infancia y vida pública de Jesucristo. La visita a Nazaret, donde Él creció. Caná, lugar de su primer milagro. Y Cafarnaún, desde donde irradió sus tres años de vida pública. Especialmente emocionante es la travesía en barco por el Mar de Galilea, el mismo en el que Jesús navegó con sus discípulos y caminó sobre las aguas. También la visita al río Jordán, donde renovaremos las promesas bautismales.
En Belén todos los días son Navidad. Allí haremos el mismo recorrido que hicieron los pastores para adorar al Niño, desde el campo de los Pastores hasta la basílica de la Natividad, construida en el mismo lugar donde estuvo el pesebre. Jerusalén es la ciudad santa. Recrearemos las últimas horas de la vida de Jesucristo, desde la institución de la eucaristía hasta su pasión, muerte y resurrección.
Visitaremos, además, otros lugares de interés bíblico y cultural: Cesarea Marítima, Yafo, Masada y, en el reino haschemita de Jordania, el monte Nebo, desde el que Moisés divisó la Tierra Prometida sin poder entrar en ella, Jerash, Madaba y la ciudad nabatea de Petra…
Será una peregrinación de 11 días a celebrar entre el 25 de abril y el 5 de mayo. Si quieres apuntarte o si necesitas más información puedes hacerlo visitando la página web: https://peregrinoshuesca.es. Por correo electrónico: [email protected]. Por teléfono, llamando al 667 539 140. O por correo postal: Delegación de Peregrinaciones y Turismo Religioso. Obispado de Huesca. Plaza de la Catedral, 22002, Huesca.