Ofrezcamos signos de esperanza a los enfermos

Diócesis de Teruel y Albarracín
5 de febrero de 2025

La Campaña del Enfermo de este año, en consonancia con el Jubileo 2025, lleva por lema «En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)».  La Iglesia en España inicia esta Campaña el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial y se cierra el 5 de mayo, con la Pascua del Enfermo.

En la apertura de la Puerta  Santa de inicio del Jubileo de la Esperanza, el Santo Padre aseguró que al comenzar este año jubilar «entramos en el tiempo de la misericordia y del perdón, para que se revele a todo hombre y a toda mujer el camino de la esperanza que no defrauda (…). Se trata, por tanto, de adentrarnos en este misterio de gracia, de crecer en la intimidad con el Señor en la oración».

Debemos ofrecer en este tiempo de gracia «signos de esperanza a los enfermos que están en sus casas o en los hospitales. Que sus sufrimientos puedan ser aliviados con la cercanía de las personas que los visitan y el afecto que reciben. Las obras de misericordia son igualmente obras de esperanza, que despiertan en los corazones sentimientos de gratitud. Que esa gratitud llegue también a todos los agentes sanitarios que, en condiciones no pocas veces difíciles, ejercitan su misión con cuidado solícito hacia las personas enfermas y más frágiles» (Bula Spes non confundit).

Nuestra Pastoral de la Salud, para celebrar la Jornada del Enfermo en nuestra diócesis, organiza una Eucaristía el martes 11 de febrero, a las 18:00 horas en la Santa Iglesia Catedral de Teruel, la misa estará presidida por nuestro Obispo, don José Antonio Satué.

Materiales:

Este artículo se ha leído 33 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas