“Dios te llama en esta vida a vivir la fuerza del amor”

Diócesis de Barbastro-Monzón
16 de agosto de 2017

Nacho Calvo tiene 29 años, es de Monzón (Huesca), y es donde actualmente está trabajando. Estudió ingeniería industrial en Zaragoza y cuenta para IGLESIA EN ARAGÓN, de un modo sencillo, en qué consiste su vida cristiana. Su testimonio, de apóstol seglar en medio del mundo, habla de comunión, de oración y de vida. Se siente y vive dentro de la Iglesia.

Mi relación con la Iglesia

Me he criado en una familia cristiana. Desde pequeño he ido a un campamento cristiano, el cual organizaba la Colonia Virgen de los Ríos (Grupo de Rasal) y es ahí, a lo largo de los años, donde realmente me encontré con Dios.

Actualmente formo parte de este grupo de jóvenes cristianos en el que, además de seguir organizando campamentos, celebramos convivencias, reuniones de formación semanales y colaboramos con la parroquia tanto en confirmación, como en otras actividades que se celebran en la diócesis.

Con mi obispo

Don Ángel ha mostrado desde un primer momento un gran interés y una gran preocupación por los jóvenes. A pesar de sus múltiples compromisos, siempre saca tiempo para acercarse a nosotros, compartir sus vivencias y escuchar nuestras inquietudes.

Noches Claras

Una nueva iniciativa, lanzada el año pasado en la diócesis, son las ‘Noches Claras’. Se celebran un viernes de cada mes, y es un rato de oración y encuentro con Dios, especialmente pensado para jóvenes, y apoyado de experiencias, música, textos, representaciones teatrales… Para mi, personalmente (de igual modo que para otros jóvenes), me han gustado mucho y han sido verdaderos momentos de oración y encuentro. Por ello estoy muy agradecido a don Ángel, al equipo de Pastoral Juvenil y a las Hermanas de Santa Clara (que también ayudan a prepararlas, ya que es en su monasterio donde se celebran estas ‘Noches Claras’).  

En medio del mundo

La vocación es descubrir y vivir que Dios te llama en esta vida. En mi vida y en mi día a día, intento poner a Dios en todo momento. Digo intento, porque la verdad que unas veces es más difícil que otras. Como dice un amigo, siempre nos tendríamos que preguntar: “¿Y ahora, qué haría Jesús?”; aunque a veces la respuesta no sea ni la más fácil ni la que nos gustaría.

El reto del cristiano

Hace unos días salió como noticia que el dinero no daba la felicidad… y por otro lado un científico exponía que la fuerza más importante era la del amor… este amor que tantas veces falta en el mundo que nos rodea. No es nada nuevo, pues hace “2000 años” que ya nos lo dijeron. Como cristiano, creo que tendríamos que vivir más este Amor, como Amor al prójimo, este amor que viene y tiene su origen en Dios.

Este artículo se ha leído 111 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas