Los usuarios del Taller Nazaret de Cáritas se suben al escenario de Imaginaria

Diócesis de Barbastro-Monzón
30 de mayo de 2021

Los usuarios del Taller ocupacional Nazaret de Cáritas Diocesana de Barbastro – Monzón de Binéfar vuelven al escenario del Festival de Títeres e Imágenes en Movimiento, Imaginaria, que organiza el Ayuntamiento de Binéfar. Lo hacen este martes, 1 de junio, a las 20 horas, con el estreno de «Cuentos para dormir», una de las actuaciones estrella de la jornada inaugural de Imaginaria. El montaje se llevará a cabo con la técnica de «Luz negra», luces ultravioletas que resaltan los colores de las formas de los objetos y de los personajes en la oscuridad.

Su participación es posible gracias a la estrecha colaboración con el área de Juventud del Ayuntamiento de la capital literana, cuya técnico municipal Ainhoa Casabón es la autora y directora de todas las obras que ha estrenado estos actores. Una de las educadoras sociales del Taller Nazaret, Mapi Bona, subraya la “ilusión” que impera entre los quince actores del centro, habida cuenta de que el objetivo del Centro Ocupacional Taller Nazaret es mejorar la calidad de vida de sus usuarios, todos con discapacidad intelectual y trastornos mentales, para facilitar la inclusión con igualdad de derechos en la sociedad.

En el taller reciben formación laboral para capacitarlos en su acceso al mercado de trabajo, y también se fomentan las habilidades sociales, deporte, ocio, y otras competencias básicas entre ellas la cultura. Para la educadora social, la actividad teatral desarrollada para IMAGINARIA “les aporta una forma de desenvolverse, desinhibirse, crea un sentimiento de grupo al trabajar en equipo, y sobre todo el día de la obra les da un subidón de autoestima tremendo al ver reconocido su trabajo.

Uno de los actores más veteranos, Dani Mateo, tiene 33 años y protagonizó el último montaje de Nazaret en 2019: “El teatro es estupendo. Me gustan las obras que hago y me ilusiona mucho aunque al principio tenía muchos nervios, ahora ya estoy más tranquilo y disfruto. Me gusta venir a ensayar porque me alegra y me pone contento, y sobre todo el día de la actuación. Ya tenía ganas de volver a ensayar”.

Este artículo se ha leído 55 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas