Hoy voy a escribir sobre un tema que aparentemente tiene poco de contenido espiritual. Se trata de hablar del sostenimiento de la Iglesia. La ocasión es que vamos a comenzar el mes de abril y, por tanto, comienza el plazo para presentar la declaración de la renta, ocasión de ayudar a la Iglesia marcando la casilla de la asignación tributaria. De esta manera destinaremos una parte de nuestros impuestos, el 0,7%, para que la Iglesia pueda continuar con su labor espiritual y social. Es un gesto sencillo, marcar la casilla 105 de la declaración. También puedes marcar la casilla de otros fines sociales a la vez.
Es un gesto que no va a hacer que pagues más en tu declaración, ni que te devuelvan menos si tu IRPF sale a devolver. No cuesta nada y, si marcas las dos casillas, reciben también el 0,7% de tu aportación otras entidades sociales, además de la Iglesia. Entre estas otras instituciones de fines sociales las hay de nuestra Iglesia. Como cristianos debemos considerarlo una obligación porque somos, cada uno de los creyentes, los que tenemos que sostener nuestra Iglesia y esta es una herramienta muy útil.
También podemos invitar a que lo hagan los no creyentes porque así una parte de sus impuestos va a contribuir a que la sociedad sea más justa y más fraterna, gracias a la labor social que podemos hacer con esa contribución económica. Hay mucho desconocimiento de toda la tarea que realiza la Iglesia por los más débiles, por los necesitados, por la educación, por el mantenimiento del patrimonio, por acompañar a los mayores, por estar con los que nadie quiere estar. Todas estas personas, realidades sociales, patrimonio… están cerca de nosotros, a nuestro lado. Son cosas que queremos, que nos importan, personas conocidas, que, gracias a la tarea de la Iglesia, de los sacerdotes, de los colaboradores, de los voluntarios, de los catequistas, de Caritas diocesana, de colegios, de cofradías, van a poder ser ayudados.
Pues bien, cuando marcas la X en tu declaración de la renta estás colaborando con la tarea que hace la Iglesia, así nos podemos sentir protagonistas en la construcción de la Iglesia y en la mejora de nuestra sociedad.
Me gustaría invitarte a que descubras realidades cerca de ti, en las que la iglesia, nuestra diócesis, está actuando, está realizando una tarea por el bien de los demás. Hay muchas y por si no las descubres, hemos preparado una ruta para llegar a conocerlas; en la página web de la diócesis o en la de la Conferencia Episcopal o en la web línea105portantos.es, te ofrecemos la posibilidad de que te apuntes y descubras esta tarea que realiza nuestra diócesis por los demás.
Nunca un gesto tan sencillo, una X en la casilla 105 de la renta, ha ayudado a tantas personas que están cerca de ti. Espero que después de que hayas leído esta carta, te sientas un poco más protagonista de nuestra Iglesia, que te animes a colaborar con su sostenimiento y que veas en ello una forma de participar en la misión pastoral y espiritual de la Iglesia.
Muchas gracias por este gesto, por tu ayuda.