El próximo jueves 27 de febrero a las 8:00 de la tarde en el Palacio san Voto del Grupo San Valero, será el escenario de la presentación del libro ‘Pregones de Pasión’ de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza. Esta obra recogerá los pregones más emblemáticos de nuestra Semana Santa y promete ser un viaje a través de la fe y la tradición. Además, durante el acto se presentará la nueva página web oficial de la Semana Santa de Zaragoza. En el «Espejo de la Iglesia en Aragón» de COPE entrevistamos a Nacho García Aguaviva, presidente de la Junta. A continuación, transcribimos la entrevista.
Rocío Álvarez: Nacho ¿qué os motivó a publicar este libro ‘Pregones de Pasión’?
Nacho García: Bueno, pues es una de las acciones que se enmarcaron en los actos de celebración del 75° aniversario de la fundación de la Junta Coordinadora, que como sabemos, empezaron en el 2023 y terminaron en el 2024 y bueno por distintos motivos se consideró retrasar el estreno de este libro hasta esta fecha. Entonces, nos motivó pues está claro, condensar las partes más importantes de los pregones que se conservan en una sola edición, que bueno, sí hay por ahí archivos en los que se guardan algunos de los pregones, pero bueno, era importante pues aglutinar todos estos pregones, todos estos discursos que nos han dedicado desde el atrio de la Plaza del Pilar, auténticas eminencias y, bueno concentrar lo más importante de estos pregones en una sola obra.
R.Á.: ¿Y cuál es importancia? el verdadero impacto que tienen los pregones de la Semana Santa, porque entiendo que no solamente, pues es un evento, de inauguración folclórica festiva, sino que hay mucho que condensan.
N.G.: No deja de ser también un reflejo de la actualidad de la sociedad y de la espiritualidad en cada año que va pasando y vemos también buscando en nuestros pregones, pues como van evolucionado todas estas circunstancias pues en la sociedad española y más concretamente en la Zaragozana. También nos podemos hacer la idea, si leemos nuestros pregones de hace bastantes años de cómo se vivía la espiritualidad e incluso la misma celebración de la Semana Santa por aquellos años.
R.Á.: ¿Dónde se podrá adquirir este libro de ‘Pregones de Pasión’?
N.G.: Bueno, lo vamos a presentar como bien decías en la introducción a en el Palacio de san Voto el próximo jueves, pero se podrá adquirir en el despacho que la Junta Coordinadora tiene en la Casa de Iglesia, ahí se podrá adquirir, ya anunciaremos los días y las horas a los que se puede ir a recoger y adquirir.
R.Á.: Va ser presentada además también en ese evento del jueves la nueva web oficial de la Semana Santa. ¿Cuéntanos que tipo de información, de recursos vamos a encontrar ahí?
N.G.: Bueno, estamos muy orgullosos porque la Junta cuando realizamos la carta de presentación de la nueva junta, la web era uno de los anhelos y una de las acciones que queríamos cumplir cuanto antes, porque siempre la Semana Santa de Zaragoza ha adolecido y ha anhelado tener una web generalista para todas las Cofradías y que reflejase lo que es la Semana Santa, que la gente de afuera pudiera entrar y ver fácilmente en una web completa y con mucha información, fotografías, pues bueno, lo que es propiamente la Semana Santa de Zaragoza, como las celebramos todos y más concretamente por las informaciones de cada una de las Cofradías. También va a existir allí una agenda que va a estar actualizada constantemente con actos, celebraciones, etc., para que cualquier cofrade pueda ver qué es lo que se le aparece en los próximos días y toda la actividad cofrade de la ciudad.
También respecto a esto quiero hacer el pequeño apunte de que presentamos a la vez el libro y la web, también con el libro hay una pequeño anexo, una pequeña relación entre el libro y la web, porque en el libro como decía no se pone o no se han transcrito todos los pregones completos, se trascriben de cada pregón partes importantes que el autor, Jorge Gracia Pastor, a quien le mando un saludo y el agradecimiento por todo el trabajo que ha realizado, ha elegido aquellos párrafos yo creo que él considera más importantes de cada pregón, pero en el mismo libro parece un código QR que automáticamente enlazará con la página web y ahí sí que están trascritos los pregones completos.
R.Á.: Esa web entiendo que va a estar activa para el mismo día de la presentación y ya a partir de entonces ya cualquiera podrá visitarla.
N.G.: Exactamente, esa es la idea.
R.Á.: ¿Para asistir a esta presentación hay que confirmar asistencia? ¿cómo lo habéis preparado?
N.G.: Aquí por motivos de aforo y logísticos, se han enviado una cantidad de invitaciones limitadas, entonces para asistir al acto hay que ir con la invitación y allí mismo pues se podrá acceder. Sin invitación pues no se va a poder acceder por lo que te comentaba.
R.Á.: ¿Y qué mensaje así para terminar te gustaría transmitir sobre la Semana Santa de Zaragoza que va a ser todo ese colofón de la cuaresma, la importancia de vivirla y de conocerla?
N.G.: Bueno, pues desde luego como siempre digo cuando me preguntan la Semana santa de Zaragoza, está viviendo una salud bastante buena, estos últimos años, estas últimas décadas, estamos creciendo, ya la Semana Santa no se limita solo a la propia Semana Santa y a los desfiles procesionales, labor que realizan las cofradías durante todo el año, es ingente, ya se presenta la obra social a fines de noviembre de todas las cofradías que cada año va creciendo más y más, es decir, no solo somos los tambores, no solo somos las procesiones, sino que hay detrás mucho trabajo y mucha dedicación y bueno pues ahí estamos siendo, consideramos que cada vez más, una parte más importante de lo que es la actividad social, espiritual y religiosa de la ciudad.
R.Á.: Pues muchísimas gracias, de hecho, esta es una cita que merece la pena tener en mente, estaremos pendientes para dar a conocer ese libro, esa web y os deseamos pues todo el éxito.
N.G.: Pues os lo agradecemos mucho, un saludo y gracias por estar siempre pendiente de todo lo que realizamos.