El educador salesiano, Josan Montull, ha ofrecido al numeroso público congregado en el salón de actos de la parroquia de Binéfar su particular visión de cómo indagar en el cine comercial y profano, en busca de una mística, a veces poco legible, que nos invita a “ser personas”. Mostró cómo más allá de la fascinación y el entretenimiento, el cine es capaz de emocionar cuando defiende valores universales, y de conmover y ayudar a cuestionarnos aspectos personales cuando presenta entereza y rectitud de actitudes.
El ponente, excelente comunicador, transmitió a los presentes, mediante el visionado de diversos trailers, un mensaje abierto y novedoso de la evidencia de sentimientos nobles en nuestra sociedad y del intento, obvio en algunos directores, de acercarse a Dios a través de valores morales tratados en su obra y de conducir al espectador a una introspección trascendente.
Josan Montull planteó otra forma de clasificar las películas, independientemente de su género cinematográfico. Así, habló de cine defensor de la familia, de cine de amistad, de la fe, del respeto y la apertura, cine que ensalza la confianza en los demás, que acaricia la ancianidad, que pondera el heroísmo diario, cine que redime y anima a la transformación del individuo, cine de la tolerancia… y concluyó aprovechando una secuencia de “Diarios de la calle” para valorar e identificarse cristianamente con el cine del esfuerzo por la educación de los jóvenes.
El ponente
Josan Montull es padre salesiano. Nacido en San Esteban de Litera, estudió en el Colegio Salesiano de San Bernardo en Huesca, y enseguida se sintió fascinado por Jesús de Nazaret y descubrió a don Bosco. Hizo de los jóvenes y de su educación el motor de su vida, y de la fe en Dios su forma de entenderla. Ha estado en distintos colegios salesianos, dejando una honda huella, entre ellos en los de Monzón y Huesca. En este último centro ejerce en la actualidad como director de la Comunidad y de la Obra Salesiana. Es el titular y director del Centro Juvenil.
Licenciado en Teología, realizó su tesis sobre Dios en el cine. Imparte conferencias y escribe en distintos medios, además de mantener un blog en el que realiza valoraciones de películas y escribe sobre temas actuales con una amplia visión cristiana. Entre sus múltiples facetas destaca la de director y actor teatral, y extraordinario comunicador. En su blog define su compromiso: “remo a contracorriente y apuesto a perder, uso el micro en la radio, el show en las tablas, la pizarra en el aula, el juego en el patio, la broma en la calle, la pluma en la prensa y todo lo que sea menester para acercar a Jesús a los chavales y construir una Iglesia sencilla y profunda donde todos puedan sentirse queridos y en casa”