Jesús, Galo y Enrique, tres nuevos presbíteros para Zaragoza

Rocío Álvarez
24 de octubre de 2020

El administrador apostólico monseñor Vicente Jiménez Zamora ordenará presbíteros a los diáconos Jesús Irache, Enrique García y Galo Oria el 25 de octubre a las 17.00 horas en la catedral basílica de Nuestra Señora del Pilar. Conocemos un poco más a fondo a estos tres nuevos sacerdotes a través de la siguiente entrevista.

De izquierda a derecha, Jesús Irache, Enrique García, Fernando Arregui (rector del seminario) y Galo Oria.

¿Cómo te sientes ante este acontecimiento?

Jesús: Agradecido e impaciente. Me parece que fue ayer cuando comenzaba los estudios en Filosofía. No obstante, en cada Misa siento que dentro de poco soy yo quien va a tener al Señor entre sus manos, quien va a propiciar que venga, que se haga presente.

Enrique: Agradecido a Dios porque me da la oportunidad de acompañar a quien lo necesite, de proclamar su Palabra y de administrar sus sacramentos. Y eso a mi edad (72 años).

Galo: Bendecido por el Señor y muy agradecido por este don tan grande.

¿Qué características definen a un buen sacerdote?

Jesús: El sacerdote es administrador de las realidades sagradas y mediador entre Dios y los hombres. Todo lo que lo aparte de esas funciones lo aleja de su auténtica vocación y por tanto de su razón de ser.

Enrique: Amor a Cristo y entrega a los demás. Humildad y estilo de vida.

Galo: El sacerdote es un hombre de la Palabra, y por eso su vida está marcada por la oración y la eucaristía. Los sacerdotes no son “dueños de vuestra fe, sino servidores de vuestra alegría” (2 Cor 1, 24).

¿Qué santo es fuente de inspiración para ti?

Jesús: La verdad es que hay grandes santos a los que tengo gran devoción y les pido que me ayuden en esta gran misión a llevar a cabo. No obstante, destacaría a san Josemaría Escrivá. Siempre he percibido su figura como realmente cercana y he tratado de nutrirme con sus enseñanzas y su ejemplar vida sacerdotal.

Enrique: El santo Cura de Ars porque reunió las características de un buen cura. Hay otro sacerdote que me inspira por la forma en que vivió su ministerio, san Marcelino Champagnat, fundador de los Maristas y compañero de estudios del santo Cura de Ars.

Galo: J. H. Newman, canonizado recientemente y cuya fiesta celebramos el 9 de octubre. La vida entera de Newman pone al descubierto la sed de Verdad del hombre y cómo una vez encontrada, no hay nada como permanecer en ella, en la Palabra, aunque el precio sea el desprestigio y la “muerte” social. Y esto vivido desde el amor. Me gusta mucho su lema cardenalicio: «El corazón habla al corazón».

¿De qué manera te gustaría ayudar a la Diócesis bajo tu nuevo ministerio?

Jesús: En primer lugar, siendo fiel a aquello que he recibido. También siendo alguien alegre, que manifieste que ser sacerdote es un enorme regalo que llena el corazón y poder así dar testimonio ante todos de esta gran dicha. Por último, pero no menos importante, diría que estando a disposición de lo que la Iglesia requiera y lo que su Arzobispo indique.

Enrique: En la Pastoral de la Familia y en la de la Juventud. Se ha perdido la transmisión de la fe en las familias y eso hay que recuperarlo. Es la Iglesia doméstica. Las circunstancias sociales y políticas lo hacen difícil pero hay que trabajar para conseguirlo.

Galo: Respondiendo a la llamada que me hace el Señor a través de la mediación de la Iglesia, hoy dedicándome en cuerpo y alma a los pueblos a los que he sido enviado.

Este artículo se ha leído 217 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas