Después de unos años de inicio de curso algo más reducido, la diócesis de Huesca retomó la Jornada Diocesana de Pastoral, abierta a toda nuestra Iglesia diocesana, el pasado sábado 24 de septiembre en el colegio Santa Rosa-Altoaragón. Asistieron 80 personas, con sacerdotes, delegados diocesanos o miembros de las diferentes asociaciones entre los presentes. El día comenzó con la eucaristía celebrada en la capilla y presidida por nuestro obispo, don Julián Ruiz Martorell.
A las 10:45 h. continuó la jornada con unas palabras del señor obispo. Estas giraron en torno a la homilía del papa Francisco pronunciada en la catedral de Notre Dame de Quebec el 28 de julio de este año; y sobre su carta del 11 de septiembre, en la que recordaba algunos de los acentos procedentes del Vademécum del Sínodo 2021-2023 y la guía de trabajo para el poscongreso de laicos Hacia un renovado Pentecostés.
En la homilía del papa Francisco se nos recuerda que hay dos miradas posibles respecto al mundo en que vivimos: una mirada negativa, que nace de una fe que sintiéndose atacada se concibe como una especie de “armadura”; y una mirada que discierne, que nos hace ver las dificultades que tenemos en transmitir la alegría de la fe, a la vez nos estimula a volver a encontrar una nueva pasión por la evangelización, a buscar nuevos lenguajes, a cambiar algunas prioridades pastorales e ir a lo esencial.
Francisco propone tres desafíos que llevar adelante en la oración y en el servicio pastoral: dar a conocer a Jesús, ser creíbles al dar testimonio y que los miembros de la Iglesia vivan más en comunión, en fraternidad. En su carta del 11 de septiembre, el obispo recordaba los puntos centrales en la preparación del Sínodo: comunión, participación, misión, primer anuncio, acompañamiento, procesos formativos y presencia en la vida pública.
A continuación se desarrolló la presentación del trabajo a realizar en grupos. Este se detuvo en aspectos del Sínodo de los Obispos en torno a los que reflexionar para dar forma a las actividades previstas en el nuevo curso y con las aportaciones se llevará a cabo una síntesis final. También se indicó el objetivo de desarrollar un nuevo Plan Diocesano de Pastoral, de periodicidad quinquenal.
A las 12:30 h. hubo un descanso y a las 13:00 h. la puesta en común, con las informaciones media hora más tarde y la oración final para cerrar esta Jornada Diocesana de Pastoral.