Exposición «Empoderadas, mujeres del comercio justo»

Diócesis de Teruel y Albarracín
10 de mayo de 2022

Desde la Plataforma Punto de Encuentro Teruel, formada por entidades dedicadas a la Cooperación al Desarrollo, han organizado diferentes actividades con motivo del Día Mundial del Comercio Justo.

Por la igualdad, somos comercio justo, es el lema en el que se engloban diferentes actividades organizadas en más de 50 localidades con motivo del día mundial del comercio justo. Es un mensaje que denuncia la marginación y discriminación que todavía sufren millones de mujeres en todo el mundo y que limita el ejercicio de sus derechos fundamentales. La desigualdad de género es un hecho indiscutible. Y lo es a pesar de que, al menos en el plano legal, 185 países tienen la igualdad de género incorporada en sus constituciones y 187 países han firmado la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres. Sin embargo, existe una enorme brecha entre las legislaciones y la realidad social.

La Exposición «EMPODERADAS, MUJERES DEL COMERCIO JUSTO» muestra fotografías y testimonios de trabajadoras de cooperativas de Comercio. En ella, Rosa Olivia Rizo, de Nicaragua, Anjali Tapkire de India y Amina Ail Taleb, de Marruecos nos muestran cómo es el trabajo que realizan en sus cooperativas de Café, cooperativa textil y de aceite de Argán y el proceso de transformación de sus comunidades hacia modelos de justicia, mejora
de las condiciones laborales y cuidado del medio ambiente.

La exposición está organizada por la plataforma de ongs para el desarrollo formada por ASA, Caritas, COVIDE, Cruz Blanca, Cruz Roja, ECOSORD, Fundación CEPAIM, Fundacion San Ezequiel, INTERRED, Manos Unidas y la Delegación de Misiones. Su instalación ha sido posible gracias a las Cáritas de Aragón y Rioja que han prestado el material expositivo y a la colaboración del Obispado de Teruel, que ha cedido sus instalaciones.

Se puede visitar en el Claustro del Obispado (Plza Venerable Francés de Aranda, 3) del 9 al 13 de mayo, de 9.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h)

Si formas parte de un grupo organizado o un centro educativo, puedes concretar una visita guiada llamando al Tel 636 308 001.

Este artículo se ha leído 131 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas