Entrevista a Pedro Aguado Cuesta en ‘Vida Nueva’: «Hay que llenar la España vaciada de acogida, de perdón, de escucha, de trabajo, de fe, del Evangelio»

Miguel Barluenga
12 de abril de 2025

El obispo electo de las diócesis de Huesca y de Jaca, el reverendo padre Pedro Aguado Cuesta, ha concedido una entrevista a la edición digital de la revista ‘Vida Nueva’ que se puede leer en el siguiente enlace:

ENTREVISTA AL RVDO. P. PEDRO AGUADO CUESTA EN VIDA NUEVA

En esta se refiere a que no encontró «ninguna razón fuerte» para rechazar la encomienda del Papa Francisco para pastorear las diócesis de Huesca y de Jaca: «Pensé que nuestro fundador Calasanz (fundador de los Escolapios, de los que es superior general) no se negaría a una petición del Papa y entonces acepté. En esa clave lo recé y discerní».

Su vocación, explica, es «una vocación escolar de vida religiosa, de misión entre los niños y jóvenes. Lo que la iglesia me pide ahora es la misión de un obispo: un tipo de vida distinto, un tipo de dedicación diferente. No pierdo mi identidad ni lo que yo soy, pero sí sé que en el contexto y la vida van a ser diferentes».

Señala que sería «mal obispo» si «llegara con un programa bajo el brazo a un lugar que no conozco. El único programa posible es escuchar y entender la realidad, hablar mucho con las personas y comprender los dinamismos sinodales», dentro de una convicción de que la Iglesia ha de ser «fraterna, solidaria, misionera, corresponsable y sinodal».

El obispo electo quiere estar «presente en la vida real, que no está en el despacho, sino en las comunidades, en las parroquias, en las preocupaciones diarias de cada persona»; cree que la pastoral vocacional ha de ser una prioridad y le preocupa la España vaciada: «Hay que llenar la España vaciada de acogida, de perdón, de escucha, de trabajo, de fe, del Evangelio».

En la entrevista con ‘Vida Nueva’ alude asimismo al carisma calasancio. San José de Calasanz, aragonés universal y fundador de la Congregación de los Padres Escolapios: «Sé lo que me está diciendo ya: no te olvides nunca de los niños y de los jóvenes, especialmente de los pobres. También me está diciendo: no te olvides de que no eres un obispo escolapio, sino que eres un escolapio que es obispo, obispo de todos los que Dios ponga en mi camino».

Este artículo se ha leído 175 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas