En la Archidiócesis de Zaragoza son cinco los templos jubilares. En el ámbito rural, el Templo del Milagro de Nuestra Señora del Pilar, en Calanda, y la Basílica de Santa Maria de los Corporales, en Daroca. Y en ámbito urbano, la catedral basílica del Pilar, la basílica de Santa Engracia y la Capilla del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza. Este último ha preparado un “Camino Jubilar de San Juan de Dios» en el que, dentro de un itinerario, se muestran distintas paradas en la ciudad de Zaragoza con sugerencias de textos para leer y rezar. También encontrarás enlaces a canciones, oraciones o reflexiones. Este recorrido se puede realizar solo o acompañado, con el momento y ritmo que elija cada peregrino.
Además, este año se conmemora el 475 aniversario de la muerte de San Juan de Dios (1495-1550) y por este motivo la Santa Sede ha concedido la celebración de Año Jubilar, siendo la Basílica de San Juan de Dios en Granada, donde descansan sus restos, sitio oficial de culto. Así pues la Capilla del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza comparte esta concesión con la Basílica de San Juan de Dios en Granada. El Año Jubilar comenzará el 1 de marzo de 2025, coincidiendo con la novena de San Juan de Dios, y concluirá el 8 de marzo de 2026.
Con motivo del 475 Aniversario de la muerte de San Juan de Dios, nos unimos al significado del jubileo “peregrinos de la esperanza” que establece la Iglesia para el 2025 con un significado propio: «Jubileo Hospitalario de la Esperanza», profundizando en los mensajes de «Esperanza en la Hospitalidad al estilo de San Juan de Dios» y «esperanza que nunca se extingue».
A lo largo del año, se llevarán a cabo diversas celebraciones y actividades en Zaragoza y en el resto de centros de San Juan de Dios en España, en torno a la vida y muerte del Fundador.