El Nuncio en España ha presidido el 25 aniversario de la Diócesis de Barbastro-Monzón

Diócesis de Barbastro-Monzón
27 de septiembre de 2020

El Nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza, ha presidido hoy la eucaristía conmemorativa de la ejecución del decreto Ilerdensis-Barbastrensis de finium mutatione, por el que las comunidades cristianas de Aragón que pertenecían a la Diócesis de Lérida, unidas a las de la diócesis de Barbastro, pasaron a integrar la Diócesis de Barbastro-Monzón, elevando la iglesia de Santa María del Romeral de Monzón al rango de concatedral. El Nuncio, que en su homilía ha subrayado que una diócesis es una comunidad en la que pastor y fieles están llamados a la santidad y el compromiso evangelizador, ha transmitido la bendición apostólica del Papa a todos los diocesanos y, en especial, a cuantos sufren y necesitan el auxilio divino y el consuelo de la comunidad cristiana.

El obispo de Barbastro-Monzón, Mons. Ángel Pérez, ha agradecido la presencia del Nuncio y ha recordado que “todos somos una gran y única familia, en la que cada uno de nosotros tenemos que servir para que nadie se pierda”. Acompañado de los obispos de Jaca y Huesca, Mons. Julián Ruiz, de Teruel y Albarracín, Mons. Antonio Gómez Cantero, y de Lérida, Mons. Salvador Giménez, el prelado ha afirmado que “hoy es un día grande porque las cosas se hacen en pequeños signos y detalles y nos llena de satisfacción que el Santo Padre, a través del Nuncio, haya escuchado hoy cómo se puede evangelizar a través de los mejores activos: las personas”.

Mons. Bernardito Auza ha compartido esta mañana un tiempo de oración con las Hermanas Pobres de Santa Clara de Monzón, que han dado las gracias por los 25 años de la diócesis y han entonado el Himno Martirial. A continuación, el Nuncio ha visitado el Ayuntamiento de Monzón, donde le ha recibido su alcalde, Isaac Claver, y parte de la corporación, además del alcalde de Barbastro, Fernando Torres. El programa se ha completado con una mesa redonda sobre el proceso histórico de constitución diocesana y la realidad actual. Moderada por el periodista José Luis Barrio, han intervenido el vicario general, Ángel Noguero, el arcipreste del Cinca Medio y párroco de Monzón, José Antonio Castán, la directora diocesana de Cáritas, Amparo Tierz, el animador de la comunidad Ricardo Arnaiz, y la presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro, Silvia Peropadre.

Comunicado de la Nunciatura Apostólica en España

La Nunciatura Apostólica en España ha difundido un comunicado en que señala: “La visita del Nuncio Apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, a la Diócesis de Barbastro-Monzón corresponde a una invitación del Obispo de Barbastro-Monzón en virtud de la Representación del Nuncio como Legado de Su Santidad, el Papa Francisco. La visita tiene una finalidad estrictamente pastoral en nombre del Santo Padre.

Se trata de festejar el XXV aniversario del Decreto de la Santa Sede «ILERDENSIS BARBASTRENSIS DE FINIUM MUTATIONE», del 15 de junio de 1995, con el cual las comunidades cristianas de Aragón que pertenecían a la Diócesis de Lleida, unidas a las de la diócesis de Barbastro, formaron una nueva Diócesis denominada: Barbastro-Monzón, lo cual elevó a la Iglesia de Santa María del Romeral de Monzón al rango de Concatedral.

Posteriormente, el 8 de septiembre de 2005, la Santa Sede emitió el «DECRETO POR EL QUE SE LLEVA A TÉRMINO LA DIVISIÓN DE LOS BIENES ARTÍSTICOS ENTRE LAS DIÓCESIS DE LÉRIDA Y BARBASTRO-MONZÓN”, con términos establecidos según los criterios canónicos universales en los casos de la redefinición de los límites jurisdiccionales diocesanos. El Decreto sigue estando en vigor.

La Santa Sede está atenta a los trámites de las Autoridades que intervienen en el caso.

Nunciatura Apostolica, 27 de septiembre de 2020

Este artículo se ha leído 57 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas