El don de la vida consagrada

Diócesis de Barbastro-Monzón
28 de enero de 2022

La Iglesia celebra el 2 de febrero la XXVI Jornada de la Vida Consagrada, en la fiesta de la Presentación del Señor. Es un día para dar las gracias a Dios por el don de la vida consagrada. Así lo expresan los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, que invitan «a caminar juntos» desde la consagración, la escucha, la comunión y la misión.

Barbastro-Monzón se enriquece con el servicio de 14 institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica, once de ellos femeninos. Aportan variados carismas que siempre han sumado al proyecto pastoral diocesano, bien sea con el sacerdocio, la educación, el acompañamiento o la oración: dos congregaciones femeninas y una masculina están consagradas a la vida contemplativa.

En Graus se ubican las Carmelitas Teresianas Misioneras, seis religiosas muy activas en la vida parroquial y la pastoral diocesana. Tres comunidades de hermanas de la Caridad de Santa Ana se encuentran en nuestra diócesis: una en Monzón, formada por cuatro religiosas ligadas al colegio, y dos en Fraga. Aquí, cinco atienden el colegio y la residencia, y tres al piso de acogida.

Cuatro hermanas de la Compañía de Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul siguen ligadas al colegio de Barbastro. Las siete integrantes de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Barbastro atienden a los ancianos y las siete Siervas de María continúan con el cuidado de los enfermos. Las tres religiosas de la congregación apostólica Marta y María prestan servicio en la Casa Sacerdotal. Además, contamos con una representante del Orden de las Vírgenes Consagradas.

Las siete Clarisas Capuchinas, en el Monasterio del Santo Nombre de Jesús de Barbastro, y las 14 de la Orden de Santa Clara del Monasterio de la Inmaculada de Monzón se han consagrado a la vida contemplativa. Es la misma opción escogida por los 15 monjes del Instituto del Verbo Encarnado, en el Monasterio de El Pueyo, que también atienden a la formación.

Seis sacerdotes escolapios, de Peralta de la Sal, se ocupan del colegio, el santuario y prestan servicio pastoral, como los cuatro Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María

Este artículo se ha leído 75 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas