Don Pedro Aguado, nuevo obispo de las diócesis de Huesca y Jaca en COPE: “Quiero llegar, escuchar y compartir”

David López
2 de abril de 2025

El padre Pedro Aguado será el nuevo obispo de Huesca y de Jaca y en declaraciones a COPE Huesca ha asegurado que quiere «llegar, escuchar y compartir». En su mensaje a los oscenses ha asegurado que va a dar «lo mejor» de sí. 

La Santa Sede hacía oficial el nombramiento del Reverendo Padre Pedro Aguado Cuesta, actual Superior General de la Orden de las Escuelas Pías, como nuevo obispo de las diócesis de Huesca y de Jaca, este sábado.

Un nombramiento que recibía con gran «sorpresa» y que le lleva a ultimar su labor como general de la orden y a preparar su labor como obispo. Lo ha recibido “con una notable sorpresa, porque yo no tenía pensado este horizonte”.

Ha explicado que «estaba 16 años como general de la orden, me quedaban 2 y mi idea era terminar honestamente y después ir a algún lugar a hacer algún bien con los niños y jóvenes», pero «ahora la cosa cambia» y «procuraré hacer algún bien, pero como obispo de Huesca y de Jaca.

Ha dicho que quiere llegar a estas diócesis pequeñas y escuchar y así aprender del quehacer de las personas. «Lo que más quiero cuando llegue allí es escuchar a todo el mundo que está impulsando y trabajando en las diócesis, para aprender directamente del quehacer de las personas».

Ha añadido que «no son diócesis muy grandes, pero tienen muchos dinamismos, he visto las programaciones y las cosas que hay», así «yo intentaré situarme en lo que ya hay y luego aportar lo mío y hacerlo como hay que hacerlo de manera fraterna, sinodal, escuchando y compartiendo«.

HACER LAS COSAS BIEN

En un mensaje a los oscenses, ha trasladado que quiere dar lo mejor de sí. «Quiero afrontarlo con la misma dinámica con la que lo afrenté cuando me hicieron general de la orden, daré lo mejor de mí, haré todo lo que pueda, siendo general por las Escuelas Pías en 45 países y siendo obispo de Huesca y de Jaca, intentando aprender y escuchar«. Ha insistido en que «voy a hacer todo lo posible por hacer las cosas bien según el Evangelio y cuento con la oración de todos para ello».

El Padre Pedro Aguado nació en Bilbao el 26 de junio de 1957. Fue alumno del colegio “Calasancio” de Bilbao, donde descubrió su vocación escolapia. En su proceso formativo estudió Magisterio y obtuvo la Licenciatura en Ciencias Eclesiásticas por la Universidad de Navarra. Recibió la ordenación sacerdotal el 13 de junio de 1982.

SU FORMACIÓN

Posteriormente obtuvo la Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto, de Bilbao. Sus primeros años como sacerdote los dedicó a los colegios escolapios de Pamplona y de Bilbao, como profesor y responsable de pastoral.

Fue elegido Superior General de la Orden durante el Capítulo General celebrado en Peralta de la Sal en 2009. Fue reelegido para un segundo mandato en el Capítulo celebrado en 2015 en Hungría. Posteriormente, el 48º Capítulo General de la Orden que se celebró en Cuautitlán Izcalli (México) en 2022, reeligió como Superior General al P. Pedro Aguado Cuesta para el sexenio 2021-2027. Para este tercer mandato fue necesaria una postulación canónica, aprobada por la Santa Sede.

En este punto, ha resaltado la vinculación de los Escolapios con Huesca, lo que “me anima y me exige, al mismo tiempo”.

Su perfil está marcado por la dedicación a la educación, la capacidad de gobierno y una visión universal de la Iglesia. Así, apuesta por trabajar en la incorporación del laicado en la iglesia. En este punto, ha señalado que “tenemos que trabajar mucho para que haya jóvenes que quieran ser sacerdotes y que quieran dedicar la vida a la causa del Evangelio, pero también para que haya laicos y laicas que quieran vivir su fe y quieran vivirla de una forma consciente al servicio de la construcción de la iglesia” y “la incorporación del lacaido no es que sea una opción, es que es absolutamente necesario”.

Su ordenación episcopal y toma de posesión tendrá lugar el 14 de junio en la catedral de Huesca y al día siguiente en la de Jaca.

Este artículo se ha leído 68 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas