La diócesis organiza, para la semana del 21 al 25 de septiembre, los Ejercicios Espirituales para sacerdotes. Se celebrarán en el Monasterio Santa María de El Olivar (Estercuel) y estarán dirigidos por el Padre Mercedario Fernando Ruíz. Para inscribirse se puede hacer llamando a la portería del Obispado 978 619 950 y Fran 617 201 553. Nuestro Obispo ha escrito una carta invitando a los sacerdotes:
Queridos hermanos presbíteros y diácono permanente,
Como ya anunciamos en la programación al principio de adviento, os recuerdo la tanda de ejercicios que programamos para este mes de septiembre del 21 al 25.
Os animo encarecidamente a que os toméis un tiempo de oración y reflexión (y más cuando el curso pasado no tuvimos ejercicios espirituales). Este año está siendo especial a causa de la pandemia y por eso, más que nunca, necesitamos fortalecernos en el Espíritu. Agradezco a Fr. Fernando Ruiz, superior del Olivar que aceptase acompañarnos. No lo toméis como un tiempo en que vuestras tareas pastorales quedan sin realizar, tanto el estudio, la reflexión, como la oración fortalecen también la entrega pastoral.
Los que vais a cambiar de parroquia, los que pasáis a la jubilación, que estáis ajetreados con los cambios de casa (y también de mentalidad), no dudéis en tomaros estos cuatro días de paréntesis para reactivar vuestras vidas en la voluntad del Señor.
Este año no os podré acompañar pues, en las mismas fechas, estaré dando los ejercicios espirituales en Hijar a nuestros seminaristas y a los seminaristas de Aragón. Anunciad a vuestras comunidades y amistades que os tomáis un tiempo para hacer ejercicios espirituales.
Recemos unos por otros.
Unidos en Cristo,
Motivación
Los acontecimientos de este último año han removido los cimientos de nuestra vida. Hemos vivido cosas inimaginables hasta ahora, hemos celebrado en soledad por semanas, y los fieles han vivido su fe sin acceso a los sacramentos.
Como presbíteros, enviados a anunciar la vida nueva de Jesús, debemos leer los signos de los tiempos y orar al Señor. Volvemos a los orígenes para que el Señor nos pregunte como Elías :¿Qué haces aquí?”, nos hable al corazón, y nos asigne la misión que Él desea realizar con nosotros.
La clave de esta renovación será el amor, el distintivo de los cristianos, el mandamiento fundamental y nuevo, marcado con el acento de Merced – Misericordia (fiesta del 24 Sept)
El ritmo del retiro estará marcado por la oración, con momentos de compartir ante la Palabra y en ciertas actividad de diálogo que ansiamos como hermanos en la misión.
Seguridad sanitaria
El retiro se realizará en el Monasterio de Santa María de El Olivar, siguiendo las normas dictadas para alojamientos seguros frente a los contagios. Se usarán habitaciones individuales, comida a distancia de seguridad, charlas y celebraciones con espacios amplios, uso de mascarilla y gel en zonas comunes, y personal de servicio cuidadoso en todos los detalles.
Planificación diaria
Lunes: Historia de salvación y respuesta a la vocación
Martes: Jesús, mesías
Miércoles: el seguimiento en tiempos de crisis
Jueves: sacerdocio y amor renovado – Día de la Merced
Viernes: en todo amar y servir.
Texto base:
«14.Por eso doblo mis rodillas ante el Padre, 15.de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra, 16.para que os conceda, según la riqueza de su gloria, que seáis fortalecidos por la acción de su Espíritu en el hombre interior, 17.que Cristo habite por la fe en vuestros corazones, para que, arraigados y cimentados en el amor, 18.podáis comprender con todos los santos cuál es la anchura y la longitud, la altura y la profundidad, 19.y conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que os vayáis llenando hasta la total Plenitud de Dios.
20.A Aquel que tiene poder para realizar todas las cosas incomparablemente mejor de lo que podemos pedir o pensar, conforme al poder que actúa en nosotros, 21.a él la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones y todos los tiempos. Amén.”
Efesios 3,14-21; Biblia de Jerusalén