Argüello presenta en Zaragoza los desafíos de la Iglesia hoy

Rocío Álvarez
22 de febrero de 2025

370 personas han participado esta mañana en la jornada diocesana para recoger los ecos del Congreso de vocaciones organizado por la Conferencia Episocopal Española y celebrado del 7 al 9 de febrero en Madrid. La jornada, celebrada en la Casa de la Iglesia del Arzobispado de Zaragoza, ha contado con la presencia del presidente de la CEE, don Luis Argüello, quien ha impartido una charla sobre las reflexiones del Congreso.

Estas reflexiones han comenzado tomando como punto de partida la historia de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II hasta nuestro días. De esta manera, tras dar un repaso a las enseñanzas fundamentales de Dei Verbum, Sacrosanctum concilium, Lumen gentium, Evangelii Nuntiandi, Catechesi Tradendae y Gaudium et spes, llega el momento actual en el que el papa Francisco, en palabras de Argüello, dice a la Iglesia: «Ya tenemos muchos documentos. Hemos recibido mucha luz. El cambio de época nos agobia y el gemido de los pobres no nos deja en paz. ¿Qué os parece si juntos nos ponemos a la escucha del Espíritu Santo y preguntamos: Señor, qué quieres de nosotros, Señor, qué quieres de tu iglesia?»

Ante esta cuestión, Argüello reconoció que «en una tierra como la nuestra, después de siglos de empaste entre sociedad e Iglesia, somos llamados a situarnos de forma nueva en la relación iglesia-sociedad, a experimentar de manera nueva la pertenencia eclesial y a ensayar de manera nueva el anuncio del Evangelio».

Por eso, continúa Argüello, el Papa nos pide “conversión pastoral y discernimiento” y convoca a la Iglesia a un itinerario sinodal. El Sínodo llama a la conversión de las relaciones de todos los que formamos parte de la Iglesia para, desde ahí, descubrir, desde la conversión de las relaciones, cómo somos: Asamblea de llamados para la misión.

Siguiendo este rumbo, se lleva a cabo el recientemente celebrado Congreso de Vocaciones que trata de responder a un triple desafío. El primero es antropológico y trata de responder a la necesidad de superar el individualismo y redescubrir la vocación como don y llamado al amor. El segundo desafío es eclesial y consiste en reconocernos en la diversidad de rostros vocacionales, de formas vocacionales, asumiendo que todos somos vocación. Y el tercero es social ya que encontramos dificultades para reconocernos no solo en el derecho a tener derechos, sino en los deberes que surgen del amor, de la fraternidad. Por ello hay que entender que la entrega de la vida es también un desafío cultural, social, económico, político.

Y es aquí donde «Cristo entra en la historia, vive en la Iglesia y anuncia el Reino de Dios». Argüello habló también de la importancia del «don de sí» que edifica a la Iglesia y transforma la sociedad.

Se puede escuchar la conferencia íntegra en el siguiente enlace (minuto 27:58) aquí

Después de esta primera parte de la jornada, donde don Luis Argüello pudo responder varias preguntas de los asistentes, sacerdotes, consagrados y laicos fueron convocados a sendos talleres donde poder profundizar en su vocación y misión.

La jornada concluyó con una oración comunitaria en la catedral del Salvador y un envío por parte del Arzobispo de Zaragoza.

Este artículo se ha leído 143 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas