¡Y hoy necesitamos mucho la ternura, tenemos mucha necesidad de caricias humanas, frente a tantas miserias!
Esta es una de las frases del Papa Francisco sobre la ternura que un servidor tomaba como justificación para presentar frases sobre esta cualidad-virtud tan importante en las relaciones humanas. Y, como tenemos tantos buenos pensamientos sobre la ternura, continúo hoy con algunos de ellas.
Para que crezca en nosotros.
Comienzo con esta de la Real Academia de la Lengua Española. Ternura es: afecto, amor, cariño, estimación
Ternura es cuando alguien te cuida y te acaricia sintiéndote protegido y tranquilo, pero sin posesión.
El amor sin ternura es puro afán de dominio y de autoafirmación hasta lo destructivo. La ternura sin amor es sensiblería blanda incapaz de crear nada (Fernando Savater)
Mi corazón es blanco de ternura (Jacobo Fijman)
En el pecho materno absorbemos ternura para toda la vida (José Narosky)
Cosas quiero, como una gran ola de ternura, algo de eso frágil y desnudo, como una flor a punto de entregarse a la primera luz de la mañana, o simplemente una semilla, un árbol, un poco de hierba. (Gioconda Belli)
Deja que, así, te exprese, cuando huyen las palabras, ay, expresión del tacto, única voz precisa, deja que, así, te exprese mi ternura (Vicente Gaos)
Es difícil mantener la crueldad necesaria que nos permita ser implacables en nuestros juicios. La ternura de los recuerdos se va extendiendo por todas partes; si nos diluimos en ella será imposible mirar a alguien con los duros ojos de la realidad (Elías Canetti )
Creemos adivinar los sentimientos del otro, no podemos, por supuesto, nunca podremos. No tiene importancia. En realidad, es la ternura la que me interesa. Ése es el don que me conmueve, que me sostiene, esta mañana, igual que todas las mañanas (Raymond Carver)
Jamás en la vida encontraréis ternura mejor y más desinteresada que la de vuestra madre (Honoré de Balzac)
Sólo las personas tiernas son realmente fuertes (James Dean)
Cuando llega la muerte, la gran reconciliadora, jamás nos arrepentimos de nuestra ternura, sino de nuestra severidad (Mary Anne Evans).
La ternura se convierte en la compañera perfecta de los momentos memorables, gracias a su intensidad y la sensación que nos produce (James Joyce)
¿Cuál es la razón de que palabras como éstas me resulten tan torpes y tan frías? ¿Será que no hay palabra lo suficientemente tierna para describirte? (James Joyce)
No es necesario que haya amor en un libro para que nos encante, pero sí es necesario que haya mucha ternura (Joseph Joubert)
A la ternura no se le teme (me llamarán…), ni se la desprecia (es flojera, debilidad)
La ternura debe ser valorada, vivida, defendida.
La ternura nos hace humanos: acogedores, comprensivos, amigos a tiempo pleno.
La ternura es la expresión auténtica de los afectos, por eso, invertir en ternura, dicen los psicólogos, es apostar por la calidad de nuestros vínculos y nuestra salud mental.
Que crezca en nosotros y entre nosotros.
«Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré” (Mt 11,28) ¿No es esto ternura?