Disposiciones para la diócesis de Teruel y Albarracín ante la elección de un nuevo papa

Diócesis de Teruel y Albarracín
29 de abril de 2025

Queridos diocesanos y diocesanas,

La muerte de nuestro querido Papa Francisco ha unido a nuestra Diócesis de Teruel y Albarracín con la Iglesia Universal en el dolor sereno, la oración confiada, la esperanza gozosa y en la gratitud profunda. Juntos hemos ofrecido la Misa exequial por su eterno descanso.
La Iglesia del Señor, que «peregrina en la historia entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios» (San Agustín), avanza en el camino de la historia, mirando hacia el futuro con esperanza, llena de gratitud a Dios por el don extraordinario de la persona, vida y ministerio de Francisco, cuya siembra abundante seguirá produciendo frutos en la lglesia, en el mundo y en los corazones de muchas personas de tantos credos e ideologías.

El próximo miércoles, 7 de mayo, los Cardenales comenzarán el Cónclave para elegir un nuevo Papa, sabiendo que la potestad del Sumo Pontífice no la confiere el Colegio de Cardenales, sino que proviene directamente de Cristo.

La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que regula el periodo de Sede Vacante y la elección del Romano Pontífice, nos indica cómo debemos actuar ante la elección de nuestro nuevo Padre y Pastor. La citada Constitución Apostólica dice: “Durante la Sede Vacante y, sobre todo, mientras se desarrolla la elección del Sucesor de Pedro, la Iglesia está unida de modo particular con los Pastores y especialmente con los Cardenales electores del Sumo Pontífice y pide a Dios un nuevo Papa como don de su bondad y providencia. En efecto, a ejemplo de la primera comunidad cristiana, de la que se habla en los Hechos de los Apóstoles (cfr. 1, 14), la Iglesia universal, unida espiritualmente a María, la Madre de Jesús, debe perseverar unánimemente en la oración; de esta manera, la elección del nuevo Pontífice no será un hecho aislado del Pueblo de Dios que ataña sólo al Colegio de los electores, sino que en cierto sentido, será una acción de toda la Iglesia” (n. 84).

Por eso en clima de comunión eclesial y como muestra de amor a nuestra Santa Madre la Iglesia, DISPONGO que se realicen en nuestra diócesis de Teruel y Albarracín las siguientes acciones:

1ª. En los próximos días y durante la celebración del Cónclave, los sacerdotes y rectores de iglesias celebrarán algún día la Misa “Para elegir un Papa” (Misal Romano, Misas por diversas necesidades, n.4).

2ª. Se harán preces en la llamada “oración de los fieles” hasta el día de la elección del Papa, con la siguiente fórmula u otra parecida: Para que conceda a la Iglesia un Pastor que le agrade por su santidad y sirva a su pueblo con vigilante dedicación pastoral. Roguemos al Señor.

3ª. Asimismo es conveniente que se programen, en la medida de lo posible, actos de oración, especialmente el Santo Rosario, por la misma intención en las parroquias, comunidades religiosas y movimientos apostólicos.

4ª. Una vez verificada la elección, se tocarán las campanas de las iglesias en señal de gozo y se celebrará en las parroquias y templos de las Diócesis una Misa de Acción de Gracias.

Invito a todos los diocesanos, sacerdotes, miembros de vida consagrada y fieles laicos, a permanecer en el recuerdo agradecido y la oración por el querido Papa Francisco, y a preparar bien el corazón para acoger al nuevo Papa, el Sucesor de Pedro, que agrade al Señor por su santidad y nos ayude con vigilante solicitud. A su elegido Dios lo sostendrá con su gracia para que pueda desempeñar fielmente la misión que le confía.

Recibid un saludo muy cordial en el Señor.

Mons. José Antonio Satué
Obispo de Teruel y Albarracín

Este artículo se ha leído 104 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas