«El tiempo jubilar anima a vivir con un corazón solidario» (Campaña de Manos Unidas)

Carlos Escribano Subías
7 de febrero de 2025

La ONG católica de voluntarios, Manos Unidas, nos convoca un año más (y van 66) a la Campaña contra el Hambre. Hambre que sigue estando presente por desgracia en nuestro mundo, como nos recuerda el Papa en la bula de convocatoria del Jubileo de 2025 (SNC, 16): “el hambre sigue siendo un flagelo escandaloso en el cuerpo de nuestra humanidad y nos invita a todos a sentir remordimiento de conciencia”.

Fotos de la presentación de la Campaña de Manos Unidas en el Patio de la Infanta el pasado 4 de febrero. 

El lema de la Campaña de este año es: “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Ese llamamiento sencillo y claro, nos puede ayudar a tomar conciencia de la importancia de compartir, sabiendo que nos introducimos en una dinámica en la que descubrimos que al compartir se favorece a quien lo necesita pero, también, al que abre su corazón y se compromete con el hermano que sufre. Así, esa experiencia de compartir que nos enriquece, encaja perfectamente con el espíritu jubilar. En efecto, el papa Francisco nos recuerda que la esperanza cristiana, desde la perspectiva de la vida eterna, nos introduce en un camino que se abre inevitablemente a la caridad. «Sí, necesitamos que “sobreabunde la esperanza” (cf. Rm 5,13) para testimoniar de manera creíble y atrayente la fe y el amor que llevamos en el corazón; para que la fe sea gozosa y la caridad entusiasta; para que cada uno sea capaz de dar, aunque sea una sonrisa, un gesto de amistad, una mirada fraterna, una escucha sincera, un servicio gratuito». (SNC, 25).

Para Manos Unidas los jubileos en general, y sobre todo este jubileo convocado bajo el signo de la esperanza cristiana, se convierten en una auténtica providencia que permite estimular a la gente de las diócesis a vivir con un corazón solidario y cercano hacia los que más sufren. El Papa nos llama a generar y ser signos de esperanza. Por eso, en un mundo donde domina la llamada «cultura del descarte», el Papa nos recuerda algunos signos de esperanza para el Jubileo de este año: la paz para el mundo; una visión de la vida llena de entusiasmo para compartir con los demás y una mayor dignidad para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria: presos, enfermos, jóvenes, migrantes, ancianos y millares de pobres que carecen con frecuencia de lo necesario para vivir. (cfr. SNC, 8 – 15). 

El Jubileo y la Campaña de Manos Unidas se funden en el deseo expresado por el Papa: «Que el testimonio creyente pueda ser en el mundo levadura de genuina esperanza, anuncio de cielos nuevos y tierra nueva, donde habite la justicia y la concordia entre los pueblos, orientados hacia el cumplimiento de la promesa del Señor» (SNC, 16).

Muchas gracias a todos por vuestra respuesta generosa y solidaria. Y muchas gracias a la Delegación de Manos Unidas de nuestra diócesis, por el trabajo que realiza en esta Campaña y durante todo el año. Gracias por recordarnos que compartir es nuestra mayor riqueza.  

Este artículo se ha leído 40 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas