Plan diocesano de Pastoral 2015-2020
Línea de trabajo para el curso 2017-2018
La Programación Pastoral Diocesana para el curso 2017-2018 está entresacada del PLAN DIOCESANO DE PASTORAL 2015-2020. Ahí está su fuente, inspiración y punto de referencia. El lema de la programación pastoral de este curso es ‘Una Iglesia de puertas abiertas’. Los dos ejes principales de la Programación Pastoral Diocesana para este año, que expresan las necesidades y respuestas pastorales, son edificar una Iglesia de ‘puertas abiertas’, acogedora, comunitaria y sencilla; y desarrollar una pastoral misionera al encuentro de las personas, con nuevos lenguajes.
Dos focos
Debemos centrar el trabajo, preferentemente, aunque no de manera exclusiva, en dos grandes focos: edificar una Iglesia Diocesana de “puertas abiertas”, e iniciar el trabajo en las Unidades Pastorales. Las Unidades Pastorales son un desafío al modo de evangelizar. Son una estructura pastoral para realizar la misión evangelizadora en nuestras comunidades. El papa nos pide abandonar el cómodo criterio del “siempre se ha hecho así”.
Obra de todos
La programación pastoral 2017-18 ha sido elaborada por la Delegación episcopal para la aplicación y seguimiento del Plan Diocesano de Pastoral, a partir de las respuestas a la consulta digital que se hizo al pueblo de Dios, cuyos resultados fueron tratados y enriquecidos en los consejos presbiteral y diocesano de pastoral. Ha sido un trabajo comunitario y sinodal. Tras ser aprobada por el arzobispo don Vicente, se presentará el día 30 de septiembre en un nuevo encuentro diocesano en el colegio Santo Domingo de Silos.
En línea con el papa
El papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium y en su constante magisterio y gestos está insistiendo en edificar una Iglesia de “puertas abiertas”, acogedora. “Cada cristiano y cada comunidad discernirá cuál es el camino que el Señor le pide, pero todos somos invitados a aceptar esta llamada: salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio” (EG 29).
COLABORA, ¡SÉ PARTE ACTIVA!
El blog del Plan pastoral sigue abierto y activo durante este nuevo curso, por lo que invitamos a que sigáis enviando aportaciones, documentos y experiencias, como ya se ha hecho durante los dos anteriores cursos. Recordamos que el blog está disponible en la web www.archizaragoza.org/planpastoral donde podréis consultar proximamente en versión digital la programacion pastoral 2017-2018.
Asimismo, está disponible el correo electrónico de la delegación episcopal para la Aplicación y seguimiento del Plan Pastoral, que se ha integrado en el área pastoral de Delegaciones en torno a la Palabra: [email protected] Para cualquier solicitud de información o de apoyo que se nos pida.
También se puede localizar al delegado en el despacho de la delegación de Apostolado seglar, Casa de la Iglesia, segunda planta, en plaza de La Seo, nº 5, 50001, tfno. 976 394 800 o en 609771849. La Delegación dispone de un equipo formado por los siguientes miembros: Ángel Lorente (laico y delegado episcopal), Santiago Aparicio (consiliario), José Valero (laico), Ascensión Guallar (laica), Alba Monaj (laica) y José Benito Gallego (sacerdote).