Un gran año 2022 en nuestra diócesis

Diócesis de Teruel y Albarracín
30 de diciembre de 2022

En el resumen de este año 2022 que acabamos ha habido muchas citas y fechas destacadas en nuestra diócesis, se ha cumplido también el primer año desde la llegada de nuestro Obispo, don José Antonio y hemos tenido un 2022 importante en nuestro caminar pastoral de la mano de fase diocesana del sinodo.

En enero se constituyó el nuevo Consejo Diocesano de Pastoral que se ha ido reuniendo varias veces a lo largo del año con la labor de recoger y presentar las aportaciones de nuestra diócesis al Sínodo de los obispos.

En febrero se firmó el acuerdo de colaboración de Térvalis y el Museo de Are Sacro de Teruel para la elaboración de la agenda cultural de exposiciones que se han podido visitar durante el curso y la creación del I Premio de Arte Contemporáneo Spiritu, cuyas obras premiadas y presentadas se pueden ver en el Museo de Arte Sacro desde el pasado mes de noviembre. También en cuanto a patrimonio tuvimos en febrero la inauguración de la restauración del Órgano de la Catedral de Teruel, un nuevo referente musical para la ciudad.

El 2 de abril fue una fecha muy importante pues celebramos, después de varios años, una Asamblea diocesana, se trató de un encuentro formativo y festivo, en el que compartimos algunas experiencias sinodales, sencillas pero significativas, que nos sirvieron de impulso para crecer en este camino eclesial.

Tras unos primeros meses fuertes de la pandemia vivimos con alegría la vuelta de las procesiones de Semana Santa a las calles de nuestros pueblos y ciudades, así como de todas las romerías en los distintos pueblos y ermitas de nuestra diócesis en los meses de mayo y del verano que han inundado de alegría y esperanza a toda nuestra comunidad.

El 8 de octubre fue otra de esas fechas importantes, la segunda Asamblea diocesana, tocaba ahora que todo ese trabajo de consulta sinodal, que se ha ido recogiendo en los pasados meses, presentarlo y poder empezar la fase de discernimiento y así avanzar en el camino sinodal iniciado.

También en los últimos meses estamos viviendo un nuevo impulso de la pastoral Juvenil de nuestra diócesis, en la que tuvo mucha importancia la Peregrinación Europea de Jóvenes en agosto en Santiago de Compostela. Desde entonces nuestra juventud ha organizado varios encuentros importantes como el Concierto Grilex el 13 noviembre, la Vigilia de la Inmaculada el día 7 de diciembre y el reparto de la Luz de Belén y Mercadillo Solidario el pasado día 18.

Un año de vuelta a la normalidad y con el impulso de esta etapa sinodal. Feliz año nuevo.

Este artículo se ha leído 61 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas